
CÁTEDRA DE LA PAZ

UNIDAD TEMÁTICA: Mecanismos de participación ciudadana
MOMENTOS DE LA CLASE
FASE I: Creación de contexto
1. Encuentro inicial
Reflexión inicial:
Video: Ley Estatutaria de Participación Ciudadana.
https://www.youtube.com/watch?v=hMYk6x-nlcE Duración: 3 min
2. Ambientación
Propósito de la clase:
Acercar al estudiante a los mecanismos de participación que se le ofrecen desde la Constitución Política.
Pregunta problematizadora:
¿Cómo contribuyo en los procesos democráticos a través de la participación? ¿Cuáles son los mecanismos legales contemplados en la Constitución Política que les permiten a los ciudadanos participar de una manera más directa en las decisiones que afectan a toda la sociedad?
Estándar o lineamiento:
Identifica el concepto de democracia participativa como el derecho a la inclusión política.
Indicadores de desempeño:
-
Explicación del uso de los mecanismos de participación ciudadana: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular, la revocatoria del mandato.
-
Creación de acciones encaminadas a mejorar el cumplimiento de los Derechos Humanos y constitucionales en Colombia y en el mundo.
FASE II: Construcción de aprendizajes
3. Exploración de conocimientos previos
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno a partir de los conocimientos y aprendizajes que has obtenido hasta este momento en tu vida:
¿Ante una dificultad en la vereda o el barrio procura identificar la manera como la gente ha resuelto sus problemas?
4. Socialización y construcción de conocimiento
Observar los siguientes videos:
¿Qué es el referendo? https://www.youtube.com/watch?v=mJdxbxiioQs Duración: 3:13
¿Qué es un plebiscito? https://www.youtube.com/watch?v=OTDhRKLe4Gk Duración: 2:48
¿En qué consiste la iniciativa legislativa? https://www.youtube.com/watch?v=04FmyY5w2d8 Duración: 2:26
¿Qué es la revocatoria de mandato? https://www.youtube.com/watch?v=92k1G50cYa8 Duración: 2:38
Ciudadanía al día: ¿Qué es un Cabildo Abierto? https://www.youtube.com/watch?v=O0wKEgh2HXY Duración 1:54
Taller
El siguiente taller deberá ser resuelto en el cuaderno con base en la lectura que aparece al final del documento y los videos presentados.
FASE III: Evaluación y realimentación
5. Evaluación y realimentación
La Evaluación se desarrollará bajo el esquema de preguntas tipo saber y se hará de manera individual una vez haya finalizado todo el proceso.


Instrucciones

-
Esta guia ya fue entregada y trabajada. Quién no la tenga concluida por favor terminarla.
-
Recuerda seguir los pasos del modelo de clase y desarrollarla en tu cuaderno.
-
Quedamos pendientes de realizar la evaluación.
-
Si tienes inconvenientes o dudas puedes escribirme al correo: iese.carlosduque@gmail.com